FUGAS DE AGUA DE TUBERÍAS
El artículo del blog del mes de diciembre trata acerca de uno de los problemas que más quebraderos de cabeza pueden traer relacionados con el agua, es decir, la rotura de las tuberías, ya sean domésticas, comunitarias o municipales.

Seguramente, si has estado pendiente de las noticias de los últimos dos meses en Salamanca, te habrás dado cuenta de que se han producido un par de roturas de tuberías en la vía pública que han dejado durante casi un día sin agua a los vecinos de las zonas afectadas y que han requerido la actuación urgente de profesionales, pero, ¿Cuáles son los motivos que provocan estos accidentes?
A QUÉ SE DEBEN LAS FUGAS DE AGUA
La raíz de dichas fugas puede ser por motivos de diversa índole, por lo que se requiere un estudio previo de cada caso en particular, tanto si es a nivel doméstico o municipal.
Aquí te presentamos los motivos más comunes:
- Elevada presión del agua: Posiblemente, las lluvias de los últimos meses hayan influido para resquebrajar las paredes de las tuberías y provocar roturas, debido al gran volumen de agua que tuvieron que transportar.
- Tuberías en mal estado: Ya sea por la calidad de los materiales con la que se hayan fabricado, o la antigüedad de las mismas. Si la calidad es mala, tarde o temprano habrá que reemplazarlas, con todas las molestias que ello supone. En el caso de las tuberías antiguas, conviene sustituirlas por otras en la que se empleen materiales más actuales, y que no requieran de una revisión tan frecuente de las mismas.

- Elementos que obstruyen las tuberías: Los restos de comida y materiales desechados por el inodoro como toallitas y papel, que acaban taponando las tuberías pueden ser otra causa adicional de estas roturas en el hogar.
- Conexiones entre tuberías mal realizadas: En ocasiones las uniones que conectan diferentes tuberías no están bien soldadas o ensambladas, repercutiendo negativamente en las tuberías y aumentando las posibilidades de que la rotura se produzca desde ese punto concreto.
POSIBLES CONSECUENCIAS

Los efectos negativos que pueden acarrear las fugas de agua pueden ser realmente perjudiciales si no se tratan a tiempo.
Entre ellos se encuentran:
- El perjuicio económico: Ya que parte del consumo de agua que llegue hasta el usuario se habrá perdido por el camino, y provocando unas facturas del agua a final de mes desorbitadas.
- Los daños a las zonas afectadas por la rotura de la tubería: Podrán apreciarse manchas de humedad en las paredes o techo si ocurre a nivel doméstico, o agua desbordada saliendo de una alcantarilla e inundando la calle
RECOMENDACIONES
Los mejores consejos para estos casos serían los siguientes:
- Por un lado, si percibes que el caudal de agua en tu hogar disminuye, investigues primero si hay sonidos de agua goteando o corriendo por las paredes, porque puede venir derivado de una rotura particular.
- Por otro lado, consultar a algún vecino de si está notando menor intensidad del agua, puede que el problema sea comunitario, o del barrio si le ha ocurrido a otros bloques de edificios de la zona.
- En cualquiera de los casos, tratar de solucionarlo lo antes posible para que el problema no vaya a más, recurriendo a profesionales que permitan una correcta localización de la avería, y que sepan darte una solución adaptada a las necesidades particulares.
En AL-VE Desatascos velamos por ofrecer un servicio de alta calidad para prevenir estas situaciones de emergencia, y nuestro equipo de profesionales será capaz de hallar la raíz de dichos problemas, y de asesorarte de la mejor manera posible, con nuestras labores de inspección y mantenimiento, tanto a nivel particular, como nuestros servicios a comunidades de vecinos y desatascos urbanos para ayuntamientos.
Si quieres estar al tanto de las novedades de AL-VE Desatascos, te invitamos a seguirnos en nuestra página de Facebook.
Para más información, puedes contactar con nosotros a través de nuestra página web o llamando a nuestro teléfono de contacto: 665 63 38 38.